Fibrosis quística
Solo se notifican variantes asociadas con fibrosis quística clásica. La región polimórfica del intrón 8 del gen CFTR (alelo 5T) solo se informa cuando se detecta la variante NM_000492.4:c.350G>A (p.Arg117His).
Alfa-talasemia
No se realiza un análisis completo del gen. Variantes incluidas: –MED
Sordera autosómica recesiva tipo 1A
No se notifican variantes asociadas a un fenotipo leve.
Atrofia muscular espinal
Solo se incluye la deleción del exón 7 en el gen SMN1. No se realiza secuenciación ni análisis de deleción/duplicación en otras regiones de este gen. Esta prueba no detecta portadores “silenciosos” de AME, que tienen dos copias de SMN1 en un cromosoma y ninguna en el otro.
Beta-talasemia; Anemia falciforme
Síndrome X Frágil
Se analizan repeticiones del trinucleótido CGG en la región 5’ UTR. Solo se informan alelos en el rango de mutación completa (>200 repeticiones) y premutación (55–200 repeticiones). El mosaicismo, incluido el gonadal, puede no ser detectado.
Hemofilia A
También se incluye la detección de la inversión del intrón 22 en el gen F8.
Albinismo ocular recesivo ligado al cromosoma X; Nistagmo congénito tipo 6
Distrofia muscular de Duchenne; Distrofia muscular de Becker
Mucopolisacaridosis tipo 2
Síndrome de insensibilidad a los andrógenos
El método actual no evalúa repeticiones del trinucleótido CAG en el exón 1 de este gen.
Hemofilia B
Síndrome de Wiskott-Aldrich; Neutropenia congénita grave ligada al cromosoma X; Trombocitopenia ligada al cromosoma X
Displasia ectodérmica hipohidrótica tipo 1
Miopatía centronuclear ligada al cromosoma X
Enfermedades relacionadas con el gen PRPS1
Síndrome de Alport tipo 1
Adrenomieloneuropatía
Coroideremia
Heterotaxia ligada al cromosoma X; VACTERL con hidrocefalia
Enfermedad de Fabry
Enfermedades relacionadas con el gen AIFM1
Síndrome IPEX
Retinosquisis
Síndrome de deficiencia cerebral de creatina tipo 1
Trastorno del desarrollo intelectual ligado al X tipo 1
Síndrome de Barth
Enfermedades relacionadas con el gen MECP2
Síndrome de Joubert tipo 10
Lisencefalia tipo 1; Heterotopia subcortical en banda
Síndrome linfoproliferativo ligado al X tipo 2
Síndrome de epilepsia ligada al cromosoma X-problemas de aprendizaje-trastornos conductuales; Trastorno del desarrollo intelectual ligado al X tipo 50
Deficiencia de ornitina transcarbamilasa
Síndrome FG tipo 4; Trastorno del desarrollo intelectual ligado al cromosoma X, tipo Najm
Juno Genetics es uno de los laboratorios más importantes del mundo en el desarrollo del diagnóstico de la fecundación in vitro (FIV), las pruebas genéticas de preimplantación, la investigación y la formación.